Agregador de canales de noticias
El Gobierno regional invita a la ciudadanía a visitar la exposición 'El siglo de oro en la colección Granados' en Guadalajara
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo ha explicado que, en esta muestra de pintura y escultura del siglo XVII, se podrán ver obras de Claudio Coello, Juan Carreño de Miranda, Luca Giordano, Francisco Herrera el Mozo, Francisco Rizi, Antonio Pereda, Pedro de Mena o Pedro Roldán, dialogando con algunas de las obras más significativas del Museo de Guadalajara, como la ‘Virgen de la Leche’, de Alonso Cano, o ‘Los primeros pasos de Jesús’, de Luisa Roldán.
Olmedo ha trasladado el compromiso del Ejecutivo autonómico para trabajar con la familia Granados y fruto de ello será que esta muestra podrá verse también del 23 de enero al 5 de abril en el Museo de La Merced de Ciudad Real.
El Gobierno regional destaca que el Plan Complementario de Materiales Avanzados ha permitido la generación de empleo cualificado y el fortalecimiento del ecosistema científico
El director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Antonio Castro, ha explicado que el plan ha financiado ocho contratos predoctorales, tres postdoctorales y una técnica gestora, dando estabilidad a equipos multidisciplinares y fomentando la formación mediante 22 tesis doctorales en curso y más de 35 trabajos fin de grado y máster, lo que, a su juicio, permite consolidar el talento joven y especializado en materiales avanzados dentro de la región.
Asimismo, ha resaltado que se ha permitido la creación y mejora de infraestructuras científico-técnicas, adquiriendo el primer equipo de espectroscopía de fotoelectrones de rayos X (XPS) de Castilla-La Mancha, lo que sitúa a la región en la vanguardia nacional en caracterización de materiales.
El Gobierno regional resalta el ejemplo del IES ‘Parque Lineal’ de Albacete en proyectos como la Agenda 2030 o su coro con más de 120 alumnos y alumnas
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha resaltado la implicación del equipo directivo, profesorado, alumnado y familias para desarrollar proyectos como la Agenda 2030, el coro, los proyectos escolares saludables, el aula del futuro, el proyecto STEAM, el plan digital o el plan de lectura, por el que, además, en 2025 han recibido el Sello de Calidad eTwinning, en reconocimiento a la excelencia del mismo.
El IES ‘Parque Lineal’ cuenta en la actualidad con 820 alumnos y alumnas y 70 docentes. Desde el año 2020, el Gobierno de García-Page ha destinado más de 350.000 euros en inversiones en este centro para la ampliación de espacios, mejora de la eficiencia energética o la adecuación de la cubierta, entre otras actuaciones.
El Ejecutivo regional ensalza el papel de las comunidades de aprendizaje, que implican a 15 centros, unos 300 docentes, más de 2200 escolares y en torno a 500 voluntarios
La viceconsejera de Educación, Universidades e Investigación, Mar Torrecilla, ha destacado que, gracias a este proyecto, se han alcanzado logros como “un incremento en la participación familiar, reducción progresiva del absentismo, impulso de las Actuaciones Educativas de Éxito (AEE) y un incremento del compromiso docente”.
“Las comunidades de aprendizaje son mucho más que una metodología: son una apuesta por la transformación social desde la educación, basada en el diálogo y la participación de toda la comunidad”, ha sentenciado a los medios de comunicación Mar Torrecilla.
El Gobierno regional celebra unas jornadas de bibliotecas para compartir buenas prácticas, estrategias innovadoras y fomentar hábitos lectores
Las jornadas, conocidas como ‘Binomio Fantástico’, han servido de punto de encuentro entre bibliotecas públicas, bibliotecas escolares y proyectos de dinamización lectora de toda la región y han reunido a cerca de 200 participantes, entre ellos a más de 120 docentes.
El director del Centro Regional de Formación del Profesorado, Juan Carlos Palomino, ha destacado que el programa combina ponencias inspiradoras, mesas redondas y talleres prácticos, a la vez que aborda temas como la transformación digital de las bibliotecas escolares, la lectura inclusiva y accesible, los clubes de lectura intercentros o la colaboración entre bibliotecas públicas y escolares
Castilla-La Mancha eleva el gasto por alumno a los 8.226 euros y destina importantes partidas a juventud, apoyo a las familias y a la mejora del empleo docente
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha indicado que en las cuentas de 2026 uno de los capítulos más importantes es el referido al profesorado, donde ha avanzado que la Oferta de Empleo Público de la Consejería para el año 2026 ascenderá a 574 plazas, de las cuales, 543 serán para el cuerpo de maestros y 31 para el cuerpo de inspectores, llegando hasta las 8.449 plazas convocadas en los últimos diez años.
El consejero del área ha resaltado que Juventud va a contar con cuatro millones de euros para reforzar la empleabilidad y las competencias profesionales de personas jóvenes no ocupadas y no integradas en los sistemas de educación o formación, a través de itinerarios de inclusión.
Castilla-La Mancha ensalza el buen funcionamiento del programa ‘Somos Deporte’, que este año movilizará más de 5.000.000 de euros
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha puesto de manifiesto que el ‘Somos Deporte’ ha contado este año con importantes novedades, como es el caso de una mayor participación femenina, de en torno al 35 por ciento, o de la puesta en marcha de la primera Liga Cadete Femenina de Fútbol.
Carmen Teresa Olmedo ha explicado que el II Congreso Internacional de Actividad Física y Deporte será un espacio donde docentes, entrenadores, investigadores y profesionales puedan actualizar sus conocimientos con base científica, compartir experiencias y generar redes de colaboración.
El Gobierno regional publica las bases para financiar proyectos artístico-educativos en centros sostenidos con fondos públicos
La viceconsejera Carmen Teresa Olmedo ha explicado que estas ayudas, que están dentro del Plan de Derechos Culturales del Ministerio de Cultura, tienen como finalidad impulsar proyectos que integren las artes y la cultura en procesos educativos.
En relación a las jornadas sobre Patrimonio Cultural e Inmaterial, Carmen Teresa Olmedo, ha destacado que “actividades como estas son esenciales para no perder nuestras raíces ni nuestras tradiciones”. Además, ha asegurado que “Castilla-La Mancha es un lugar abierto y donde el folclore es riqueza y nuestro deber es conservarlo”.
Castilla-La Mancha refuerza su apuesta por la innovación pública en el VII Foro Iberoamericano de CPI e Innovación Abierta
El director general de Universidades, Investigación e Innovación, José Antonio Castro, ha resaltado que Castilla-La Mancha “está dando un paso decidido para que la innovación llegue a la Administración y mejore la vida de las personas” y ha asegurado que la Compra Pública de Innovación “permitirá modernizar servicios en sectores estratégicos como la educación, la salud, la gestión del agua, la prevención de incendios y la digitalización de la Administración”.
Jose Antonio Castro ha explicado que la región “impulsará una estrategia basada en la identificación de retos públicos reales, la colaboración activa con universidades, centros de investigación, centros tecnológicos y empresas, así como la implementación de proyectos piloto que generen impacto directo en la ciudadanía”.
Castilla-La Mancha impulsa un curso de formación dirigido a profesionales del sector para ofrecerlos herramientas prácticas de co-diseño
El curso, que ha contado con un total de 17 participantes de las cinco provincias, lo ha impartido ‘La Nave Nodriza’, Premio Nacional de Diseño por su metodología práctica y transformadora.
La viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, ha destacado que “aplicar metodologías de diseño participativo y accesible, como hace este curso, mejora la calidad de los servicios, amplía audiencias, fomenta la participación colectiva y abre oportunidades laborales para perfiles transversales”
